DECONGESTA PIMOBENDAN FATRO
5 Blisters de 10 comprimidos.
Se puede fraccionar cada comprimido hasta en 4 partes.
Facil de fraccionar.
Comprimidos para perros
Pimobendán
Propiedades farmacodinámicas
El pimobendán ejerce su efecto estimulante sobre el miocardio a través de dos mecanismos de acción: primero, el aumento de la sensibilidad al calcio de las miofibrillas cardíacas y, segundo, la inhibición de la fosfodiesterasa III. También presenta una acción vasodilatadora a través de la inhibición de la fosfodiesterasa III.
Información farmacocinética
Absorción: Tras la administración oral de pimobendán, la biodisponibilidad de los principios activos es del 60-63%. Esta biodisponibilidad se reduce considerablemente con la administración concomitante de alimentos.
Distribución: El volumen de distribución es de 2.0 l/kg, lo que indica una amplia distribución en todos los tejidos. La unión a las proteínas plasmáticas es del 96-99%.
Metabolismo: El pimobendán se metaboliza a un metabolito activo principal (desmetil pimobendán) a través de reacciones de desmetilación y conjugación.
Eliminación: La vida media plasmática del pimobendán es de 0.4 ± 0.1 horas. El principal metabolito activo tiene una vida media de eliminación plasmática de 2 horas. Casi la totalidad de la dosis administrada se elimina por las heces.
Indicaciones
Para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva canina originada por cardiomiopatía dilatada o insuficiencia valvular (regurgitación de la válvula mitral y/o tricúspide).
Para el tratamiento de la cardiomiopatía dilatada en la fase preclínica (asintomática) en perros de raza Doberman Pinscher tras el diagnóstico ecocardiográfico, con un aumento del volumen telediastólico del ventrículo izquierdo.
Para el tratamiento de perros con enfermedad de la válvula mitral mixomatosa (MMVD) estadio B2, según la clasificación de la ACVIM (con soplo y cardiomegalia asintomáticos) y en la fase preclínica (asintomáticos con un soplo mitral sistólico y evidencia de aumento del tamaño del corazón) para retrasar la aparición de signos clínicos de insuficiencia cardíaca.
Especies, vías de administración y dosificación
Caninos:
Administrar por vía oral a una dosis diaria de entre 0.2 mg/kg y 0.5 mg/kg de peso vivo. La dosis diaria recomendada de pimobendán es de 0.5 mg/kg de peso vivo. Esta dosis debe dividirse en dos tomas diarias (0.25 mg/kg de peso vivo cada una), la mitad de la dosis por la mañana y la otra mitad después de 12 horas.
Cada dosis debe administrarse aproximadamente 1 hora antes de las comidas.
DECONGESTA puede combinarse con un tratamiento diurético (por ejemplo, furosemida).
Esquema de dosificación: En imagen adjunta.
Contraindicaciones
No utilizar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
No utilizar en cardiomiopatías hipertróficas o en condiciones clínicas en las que no sea posible un aumento del gasto cardíaco por razones anatómicas o funcionales (como la estenosis aórtica).
No utilizar en perros con deterioro grave de las funciones hepáticas.
Reacciones adversas
En raras ocasiones puede producirse un efecto cronotrópico positivo leve (aumento de la frecuencia cardíaca) y vómitos. Estas reacciones adversas dependen de la dosis utilizada, por lo que pueden evitarse reduciendo la dosis.
En raras ocasiones se ha observado diarrea transitoria, anorexia 1 o letargia, así como regurgitación de la válvula mitral durante el tratamiento crónico en perros con enfermedad de la válvula mitral.
En muy raras ocasiones se han observado efectos sobre la hemostasia (petequias en membranas mucosas, hemorragias subcutáneas). Estos efectos desaparecen al retirar el tratamiento.
Advertencias especiales
Utilizar con precaución en pacientes epilépticos.
La ingestión accidental puede causar hipotensión ortostática.
Lávese las manos después de usar el producto.
Uso durante la preñez y la lactancia
Evaluar el riesgo/beneficio de su uso durante la preñez y la lactancia.
En experimentos en ratas y conejas, solo se produjeron efectos embriotóxicos a dosis maternotóxicas.
Interacción con otros medicamentos
El pimobendán puede aumentar la contractilidad cardíaca y los efectos inotrópicos positivos de otros medicamentos.
La ingesta concomitante del verapamilo o diltiazem puede disminuir la contractilidad cardíaca.
El propranolol puede reducir los efectos inotrópicos positivos del pimobendán.
Sobredosis
En caso de sobredosis, debe aplicarse tratamiento sintomático.
Precauciones especiales para la eliminación del producto no utilizado y/o del material de acondicionamiento
El producto no utilizado y/o el material de acondicionamiento deben eliminarse de acuerdo con las disposiciones legales nacionales.
Conservación
Conservar por debajo de 25°C. No refrigerar. No congelar.
No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Los comprimidos divididos deben conservarse en el blíster original y utilizarse en un plazo de 3 días.
Mantener fuera del alcance de los niños y de los animales.